23 de febrero de 1828, Grenoble. Un joven seminarista llamado Antoine Berthet, que había asesinado a su amante durante una ceremonia religiosa, sale de la prisión del antiguo palacio del Parlamento del Delfinado, en la Place Saint-André, y es acompañado por un cortejo hasta la Place Grenette, donde es guillotinado. Cae la tarde. La noche está a punto de cubrir París. Sentado junto a una mesa del café Le Procope, o quizá bajo el refugio de La Table Ronde, en la misma Place Saint-André del Grenoble que le vio nacer, Henri Beyle, escritor abiertamente republicano, que en aquel momento había regresado a su Francia natal, toma unas notas en su cuaderno. Ha estado siguiendo el caso en La Gaceta de los Tribunales. No puede dejar de pensar en él.
Etiqueta: libros
a t a r a x i a.
Domingo por la mañana. La luz tamizada ha vestido mis sábanas de lunares y en el pecho, como el eco que retumbaba cuando hace años reía y jugaba a esconderme entre las tinajas de mi abuelo, se me desborda una primavera de sentimientos y de una verdad que se expande como el azul del océano … Sigue leyendo a t a r a x i a.
La pioggia.
Me preguntaban hace unos días que por qué Florencia y la lluvia. La respuesta a la primera cuestión es fácil –bromeaba en aquel momento y jugaba a imaginar qué habría sido de una novela titulada "Cuando Llueve en Antequera" –: Florencia es una ciudad cubierta de arte. Están vestidas sus calles con un brillo que … Sigue leyendo La pioggia.