“El feminismo es una aventura colectiva.” V. Despentes. Es sábado y son las dos de la tarde. Hace calor. Llueve. El calendario dice diciembre, pero parece que es abril.Esta humedad, esta falta de invierno y el sudor, mi cuerpo que rezuma verano bajo la única rebeca –de lana, pica –con la que me atrevo a … Sigue leyendo Cicatriz ~
Categoría: La espuma del café.
La huerta 🌺
Existe un verano, en alguna estación del tiempo, al que siempre querré volver. La palmera, el jazmín, la voz de papá. Vuelvo. Durante toda mi infancia, estos recuerdos que ahora evoco con ternura fueron, al menos durante los domingos, una de esas realidades amadas que cuando aún acontecen, lejos del echar de menos, pasan desapercibidas, por felices que nos hagan, … Sigue leyendo La huerta 🌺
El paso del tiempo.
De todo cuanto poseo -y lo digo así, como si fuese mucho -, sobresalen, en el inventario de lo más querido, una colección de tres tazas que hace años eran seis u ocho, con sus correspondientes platitos.Si las elijo es quizá porque al mirarlas veo, en la forma acampanada con que la porcelana se curva, … Sigue leyendo El paso del tiempo.
Al amor de mi vida:
Feliz día del libro.
De jintanjáforas y nostalgia.
Allá donde nunca esperé encontrarlas en el fulgormoso escandor del cielo chafladas, purrado de lluvia el pelo claman con gracia, no logro callarlas. Y al pasarles al lado clarinean alzan sus voces destellofulosas y con la suaventitud de las rosas me arrastran a un pasado que flamea. Secretas y diminúsculas llaves abrirán las puertas … Sigue leyendo De jintanjáforas y nostalgia.
8 de marzo.
8 de marzo de 2019. Voy en un tren camino de Toledo. Fuera está nublado y tiemblan los árboles de echar de menos a la primavera; unas nubes blancas han bajado para embotarnos las cabezas y en mis oídos, solo para mí, Wim Mertens dota a este momento de la musicalidad y el sentimiento a … Sigue leyendo 8 de marzo.
“Aquí siempre se ha hecho así”
Lo que de verdad asusta, por la gravedad y por esta sensación que me invade de daño irreversible, es el haberme dado cuenta de que todo aquel que conoce el experimento, ve reflejada en él una situación que le acompaña. Todo el mundo pone nombre a los monos viejos, a los no tan viejos pero … Sigue leyendo “Aquí siempre se ha hecho así”
El primer día del mundo.
SOÑÓ, EL PRIMER DÍA DEL MUNDO, QUE LOS ASTROS SE DESCOLGABAN DEL CIELO Y SE QUEBRABA SU LIBERTAD. SOÑÓ QUE DESAPARECÍAN LOS BOSQUES Y QUE EL MAR DEJABA DE SER UNO, QUE SE ABRÍAN GRIETAS EN EL SUELO Y SE FRAGMENTABA LA TIERRA, SE DIBUJABAN FRONTERAS DE ALAMBRE Y ESPINAS Y UNA SOLEDAD INACABABLE QUE … Sigue leyendo El primer día del mundo.
Que sepamos volver.
"Agranda la puerta, Padre, porque no puedo pasar. La hiciste para los niños, yo he crecido, a mi pesar. Si no me agrandas la puerta, achícame, por piedad; vuélveme a la edad aquella en que vivir es soñar." (Miguel de Unamuno).
Que venga lo nuevo.
A mi familia y a mi casa: os tramo en el aire. Y el año que ya empieza, que ya ha empezado. Y yo, que nunca he sido de hacer balances (excepto cuando es por la mañana y me preocupa algún paciente, y entonces la diuresis y la ingesta, las tensiones y no sé qué … Sigue leyendo Que venga lo nuevo.