Es una de esas tardes en que sol calienta la Chemex, un olor que transciende las nostalgias ha impregnado las paredes y arriba, donde nadie mira, hay algo que flota sobre nuestras cabezas, aún sin forma, puede ser un instante o el universo, el primer beso de un niño o el final de una guerra … Sigue leyendo Una de esas tardes.
Categoría: CUENTOS
Perfume de azahar 🍊
Cuando lo vio aparecer, enseguida supo que con él la cosa iba a ser complicada. —Busco a Antonia, la de Aguadulce. —Tieso como un palo, sin titubeos, tan condenadamente joven y sano. —Hace tres años que no duermo —se llevó las manos a la garganta —, lo tengo atravesado aquí, el mal del que ella … Sigue leyendo Perfume de azahar 🍊
No hay refugio.
Uno negro. Ahora uno blanco. Uno rojo. Negro otra vez. Por ahí viene uno gris. Hay que prepararse. Mamá. Ella también se ha puesto en pie. Gris. Papá dijo que sería de color gris. Pero no es. No es. Se aleja. Pequeño. Cada vez más. Rojo. Blanco. Gris. Se detiene frente a nosotras. El hombre … Sigue leyendo No hay refugio.
La confesión del alcalde.
Antes de llegar al puerto, justo donde termina la playa, todavía lejos del barrio de los pescadores, se yergue la que los niños llaman “la escalinata del rey”. Y arriba, después del último peldaño, con sus setos y su jardín de rosas, está la casa del alcalde. Las ventanas están abiertas. Aún no ha salido … Sigue leyendo La confesión del alcalde.
El prisma de la infancia.
Cuando una acaba de cumplir diez años, existen ciertas palabras, frases, que, en la voz de un progenitor, no logran hacer más mella que el sonido de la lluvia o el latir del propio corazón. Las hemos escuchado tantas veces que, llegado un punto, las oímos como una música de fondo, fácil de eludir, obviada … Sigue leyendo El prisma de la infancia.
Adiós a Tomás.
No puedo ni verla. En primera fila, con ese moño de señora y esa chaqueta negra a las cuatro de la tarde y en pleno agosto. De puntillas, frente al hoyo, para no perderse nada. Si supiera, si en algún caso se le ocurriera, qué sé yo, sospechar lo que le oculto, destapar el horror … Sigue leyendo Adiós a Tomás.
Hora de estrellas *
El silencio redondo de la nochesobre el pentagramadel infinito.Yo me salgo desnudo a la calle,maduro de versosperdidos.Lo negro, acribilladopor el canto del grillo,tiene ese fuego fatuo,muerto,del sonido.Esa luz musicalque percibeel espíritu.Los esqueletos de mil mariposasduermen en mi recinto.Hay una juventud de brisas locassobre el río.Federico García Lorca. Hace unas horas que ha caído: el telón, … Sigue leyendo Hora de estrellas *
Desfado
“Ai que saudade Que eu tenho de ter saudade Saudades de ter alguém Que aqui está e não existe” “Ay que nostalgia Que tengo de tener nostalgia Nostalgia de tener a alguien Que aquí está y no existe” No es la primera vez que respira la humedad en el Muelle de las columnas. Que se … Sigue leyendo Desfado
Desarraigo.
Ni con los ojos cerrados puedo dejar de verlo. Este color, este verde fluorescente que se le mete a una bajo los párpados. Entre las cejas y en las sienes. Es molesto. Duele. Con el cuello extendido, la nuca apoyada en el borde helado del lavacabezas, aprieto con fuerza y lo intento de nuevo: volverme … Sigue leyendo Desarraigo.
Dos coches.
El cuento de este martes no me pertenece, pero he querido darle voz por la emoción que me logró despertarme. Siempre que me han preguntado por qué escribo, para qué, mi respuesta ha sido la misma: para transmitir, para romper, para cambiar algo. Hace unos días recibí un mensaje de una lectora de “Donde habita … Sigue leyendo Dos coches.