¿En cuántas ocasiones hemos salido de casa y, frente a la ventana de la escalera de nuestro edificio, sobrecogidos, la belleza majestuosa de los picos del Belledonne nos ha dejado congelados? ¿Cuántas tardes, sentados en el sofá del salón, hemos levantado los ojos del libro en que andábamos metidos, y la luz en el Vercors … Sigue leyendo cotidianas (III). Belledone.
À la recherche.
Mayo de 2023. Unos cinco años después de haber empezado a leer a Proust, me enfrento —¡llevaba tiempo sin ocurrirme! —, inexplicablemente, a este miedo absurdo al folio en blanco. Y digo inexplicablemente, pero lo cierto es que puedo entenderlo bien: porque, ¿quién se atreve a reseñar una lectura como esta? No ya por los … Sigue leyendo À la recherche.
Cotidianas (II). Lyon a los ojos del tiempo.
Bienvenidos a un nuevo retal. Una entrada más en este blog que no pretende, ni pretenderá jamás, hacer de guía ni recomendar nada. De lo contrario, deberíamos empezar por situar Lyon en un mapa, hacer una lista de hoteles y restaurantes, recomendar una visita a la catedral, un vistazo a sus murales, a la Ópera, … Sigue leyendo Cotidianas (II). Lyon a los ojos del tiempo.
¿Seguiría siendo Teresa?
Y si las distintas partes de su cuerpo empezasen a aumentar y disminuir de tamaño hasta que Teresa dejase por completo de parecerse a sí misma, ¿seguiría siendo ella misma, seguiría siendo Teresa? Milan Kundera, “La insoportable levedad del ser” Esta mañana le han cortado el pelo. Lejos de casa, con su marido a cargo … Sigue leyendo ¿Seguiría siendo Teresa?
Luis al habla: el nacimiento de un gigante.
Con los Alpes ocurre algo extraño. Uno camina a sus pies, los siente respirar, sabe que le están observando. Después se detiene, alza la vista y, por un instante, se olvida de todo: de repente parece posible creer en el mito germánico, un espíritu aéreo llamado Alp que habita allí, en los picos más altos. … Sigue leyendo Luis al habla: el nacimiento de un gigante.
Bajo las aguas de un pantano.
(Sobre la escritura de Raymond Carver y Andre Dubus) Ahora que he vuelto a leer a Proust, vengo aquí con una de sus magdalenas –pavimento desigual, tintineo de un tenedor, servilleta almidonada –: una reminiscencia, la sensación de andar tanteando la orilla de un pantano cuyas aguas son oscuras, no permiten intuir el fondo, pero … Sigue leyendo Bajo las aguas de un pantano.
Cotidianas (I)
Por eso escribo en mediode lo que no está en pie,libre ya desde mi atadura,serio de lo que no lo es.¿Sentir? ¡Sienta quien lee!Fernando Pessoa, “Esto” Por eso lanzamos al viento las imágenes de las que nos hemos ido. Dice Pessoa: “lo que sueño y lo que me pasa, lo que me falta o finaliza … Sigue leyendo Cotidianas (I)
Once semanas.
Ha sido de vergüenza. Montar en el autobús y descubrir que no quedaban viajes. Buscar en la cartera, ruido de monedas, chatarra insuficiente y un billete de veinte. No hay cambio. Pero ya estaba en marcha. Tenía que ser el once. –En la siguiente parada va a tener que bajar. Se ha quedado muda. Allí … Sigue leyendo Once semanas.
Rojo y Negro.
23 de febrero de 1828, Grenoble. Un joven seminarista llamado Antoine Berthet, que había asesinado a su amante durante una ceremonia religiosa, sale de la prisión del antiguo palacio del Parlamento del Delfinado, en la Place Saint-André, y es acompañado por un cortejo hasta la Place Grenette, donde es guillotinado. Cae la tarde. La noche está a punto de cubrir París. Sentado junto a una mesa del café Le Procope, o quizá bajo el refugio de La Table Ronde, en la misma Place Saint-André del Grenoble que le vio nacer, Henri Beyle, escritor abiertamente republicano, que en aquel momento había regresado a su Francia natal, toma unas notas en su cuaderno. Ha estado siguiendo el caso en La Gaceta de los Tribunales. No puede dejar de pensar en él.
El tigre en la habitación de al lado.
“Pero también tenían que confiar entre ellos. Rema, ocupada en los quehaceres de adentro, sabía bien lo que pasaba en la planta baja y arriba. Otras veces eran los chicos que traían la noticia al Nene o a Luis. No porque vieran nada, pero si don Roberto los encontraba afuera les marcaba el paradero del … Sigue leyendo El tigre en la habitación de al lado.